imagen-jefe
Estimado Lector:

¿Quién de nosotros no ha sufrido alguna vez un ataque de ansiedad?. A continuación le doy algunos consejos que le ayudarán enormemente.

 

Espero que le guste

Un Cordial saludo,

 

Ignacio Chamorro

Director de Instituto Clark España

Miembro de la Dr. Clark Research Association

 


.
.

Ansiedad

.
La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos del estado de ánimo más comunes. Afectan a gran parte de la población, sobre todo a partir de los cuarenta años.

La ansiedad se manifiesta bajo la forma de ataques de angustia, miedo y nerviosismo. La persona siente una sensación similar a la impaciencia pero sin saber por qué. En muchas ocasiones la ansiedad incita a la persona a ingerir alimentos de manera compulsiva especialmente dulces. Algunos de los suplementos más útiles en estos casos son:

COMPLEJO B: Las vitaminas del complejo B no pueden faltar en ningún tratamiento orientado a equilibrar el estado de ánimo. En concreto, la vitamina B3 ejerce una acción similar a la de las benzodiazepinas, es decir, potencia la acción del GABA. Además, la vitamina B3 aumenta los niveles de triptófano, precursor de la serotonina, neurotransmisor inhibitorio de efectos calmantes. La vitamina B6 también es indispensable como cofactor de las enzimas que catalizan la reacción de conversión de los distintos aminoácidos en neurotransmisores. La dosis eficaz es de 100 miligramos en adelante.

INOSITOL: También llamado el Valium ortomolecular. El inositol es ansiolítico y favorece la conciliación del sueño. Si desea un efecto relajante, 500 mg. es una dosis razonable, mientras que si buscamos mejorar la calidad de nuestro sueño deberemos elevar la dosis hasta 2.000 mg.

TRIPTÓFANO: El aminoácido antidepresivo por excelencia. Para aprovechar todas las virtudes de este aminoácido es mejor consumirlo junto con piridoxina y al atardecer. Es mejor acompañar la ingesta de triptófano con algún carbohidrato de manera que eleve la insulina circulante, pues la insulina aumenta la captación de aminoácidos de cadena ramificada por el músculo. De este modo se reducen los niveles plasmáticos de estos.

Esto es muy importante pues el triptófano comparte el mismo transportador con los aminoácidos de cadena ramificada. Si hay una gran cantidad de estos circulando en sangre, saturarán los transportadores e impedirán que el triptófano entre en el cerebro y pueda aumentar los niveles de serotonina en el mismo. Es por este motivo que mucha gente es adicta a los dulces, pues los glúcidos aumentan transitoriamente los niveles de triptófano (y por lo tanto de serotonina) en cerebro al reducir los niveles de aminoácidos de cadena ramificada circulante de manera que aunque haya poco triptófano circulando en sangre será transportado a las neuronas de un modo más eficiente.

El triptófano también compite con la fenilalanina y la tirosina por lo que es recomendable consumirlo siempre distanciado de comidas que contengan gran cantidad de proteínas.

ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3: Pues no cabe duda de que ejercen un efecto ansiolítico, especialmente el DHA. Las personas con trastornos psíquicos suelen requerir dosis de varios gramos diarios (entre 5 y 20) para alcanzar el equilibrio. Además, los ácidos grasos omega 3 ejercen un efecto anorexígeno pues reducen la síntesis de endocanabinoides (substancias endógenas del organismo que aumentan extraordinariamente la sensación de hambre) al reducir los niveles del precursor de estos: el ácido araquidónico. Ello será de gran utilidad en los casos de ingesta compulsiva.

TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA O ACEITE DE COCO: La ingesta de unos 50 a 75 ml. de triglicéridos de cadena media en forma de batido induce una hipercetonemia, lo cual aumenta la formación de GABA en el cerebro. Una buena idea sería limitar drásticamente la ingesta de carbohidratos a partir de las 15 horas y en su lugar tomar un batido a base de triglicéridos de cadena media. En ciertas personas esta estrategia funciona mejor que el triptófano. En estado de cetosis el sueño es más profundo y placentero. No hay nada más ansiolítico y relajante que la cetosis. No en vano se induce este estado como medio para combatir el típico trastorno por exceso de excitabilidad neuronal: la epilepsia. Los triglicéridos de cadena media pueden producir náuseas y diarrea si la persona no está habituada a su consumo, por lo cual recomiendo ir incrementando cada 2-3 días la cantidad ingerida hasta llegar a los 50/75 ml.

TEANINA: Es un aminoácido que se encuentra casi exclusivamente en el árbol de té. En los últimos años ha despertado un gran interés como relajante pues se ha comprobado que induce la actividad de las ondas alfa, las cuales se asocian a un estado de relajación placentera y meditación. Una dosis de 200 mg. ha demostrado ser eficaz en estudios con humanos. Lo ideal es consumirla una hora antes del ataque de ansiedad pues estos, al igual que los atracones de comida, suelen producirse a las mismas horas del día y por tanto al ser predecibles, podemos mantener la guardia alta previamente y así reducir su magnitud. De cualquier manera, el hecho de que los ataques de ansiedad se produzcan a la misma hora nos recuerda el experimento del psiquiatra argentino Carmelo Nicotra, quien al cambiar el horario de las comidas de sus pacientes cambió al mismo tiempo la hora del día en la que se producía el ataque de ansiedad pues este en realidad no era más que una reacción hipoglucémica que se producía como consecuencia de haber consumido alimentos de alta carga glucémica horas antes, es por ello que antes de terminar este apartado volvemos a recalcar la importancia de una alimentación que normalice la glucemia.

No obstante, es fundamental realizar una Limpieza Intestinal (http://terapiaclark.info/limpieza-intestinal/) paralelamente a la toma de estos suplementos, ya que el exceso de suciedad y bacterias patógenas en nuestro intestino inhiben la correcta neurotransmisión en nuestro cerebro.

Por todo lo cual, recomiendo que: para cualquier trastorno de ansiedad es fundamental realizar el protocolo de limpieza intestinal y paralelamente (o posteriormente) a esta limpieza, añadiremos los suplementos mencionados en el presente artículo.
.
.

PROTOCOLO CONTRA LA ANSIEDAD

.

  • Limpieza intestinal

+

  • Complejo B: 1 cápsula en desayuno
  • Inositol: 1 cápsula 15 minutos antes de la cena
  • Triptófano: 2 cápsulas a media tarde
  • Omega 3: 2 ó 3 perlas en desayuno, comida y cena
  • Aceite de coco (o triglicéridos de cadena media): 1 batido como
    merienda o como sustitutivo de la cena.

.f

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com