A finales de 2021 se empezó a inocular a millones de personas con las vacunas contra la COVID-19. Algunas de las personas vacunadas experimentaron como efectos secundarios trombosis, alteraciones del ciclo menstrual y enfermedades autoinmunes como miocarditis, hepatitis autoinmune, anemia hemolítica y síndrome de Guillain-Barré. En este breve artículo expondré soluciones basadas en suplementación nutricional con las que poder paliar algunos de los efectos adversos más frecuentes observados tras la vacunación.

Antes de nada, es fundamental insistir en que la intensidad de las reacciones adversas que genere una vacuna viene determinada en buena medida por la carga de patógenos que tenga una persona. Las personas con muchos parásitos y focos bacterianos experimentan muchos más efectos secundarios y mucho más intensos tras recibir una vacuna que las personas desparasitadas y sin focos bacterianos en su organismo. Por eso, hay que empezar con una limpieza intestinal de un mes de duración. Si deseas saber cómo se hace la limpieza intestinal, pulsa AQUÍ.

Una vez concluida la limpieza intestinal sería interesante continuar con un protocolo a base de vitaminas y otros nutrientes como la taurina.

La vitamina E a dosis altas actúa como un anticoagulante suave, lo que es especialmente útil para prevenir la formación de trombos, uno de los efectos adversos más frecuentes de las vacunas contra la COVID-19.

La taurina es un excelente protector celular muy útil en casos de enfermedades autoinmunes debido a que atenúa la respuesta inflamatoria y el estrés oxidativo que se producen cuando las células de un órgano son atacadas por autoanticuerpos. Además, la taurina combina muy bien con la vitamina E, pues inhibe la agregación plaquetaria, lo que potencia el efecto antitrombótico de esta vitamina; otra razón por la que es interesante combinar taurina y vitamina E es que la taurina contrarresta el aumento de tensión arterial que produce la vitamina E a dosis elevadas en algunas personas.

La niacinamida (vitamina B3) es un protector celular muy eficaz que aumenta la supervivencia de las células cuando son atacadas por el sistema inmunológico, motivo por el cuál la suplementación con niacinamida es una medida paliativa muy útil en casos de enfermedades autoinmunes provocadas por las vacunas contra la COVID-19 como miocarditis, anemia hemolítica, síndrome de Guillain-Barré y hepatitis autoinmune. La niacinamida protege y regenera las mucosas, por lo que es muy recomendable en casos de endometriosis y metrorragias. El consumo de dosis altas de una vitamina del grupo B puede producir déficit del resto; por este motivo, cuando se toma vitamina B3 es importante tomar complejo B una vez al día.

El retinol o vitamina A es precursor del ácido retinoico, una hormona cuya acción inmunomoduladora es fundamental para evitar fenómenos de autoinmunidad y alergias. El ácido retinoico promueve la regeneración de las mucosas, por lo que es muy importante para mantener el endometrio en óptimas condiciones.

La vitamina D, además de favorecer la absorción intestinal de calcio y su fijación a los huesos, actúa como antiinflamatoria e inmunomoduladora, por lo que es fundamental tener unos niveles óptimos para evitar reacciones de autoinmunidad.

HB Formula es una tintura herbal ideada específicamente para el bienestar del aparato reproductor femenino, por lo que está indicada en casos de amenorrea, metrorragias, endometriosis, síndrome premenstrual, etcétera. Sus componentes son falso unicornio, zarzaparrilla, agnocasto, regaliz, cardo bendito, jengibre, baya de perdiz.

A continuación, se detalla un protocolo con la posología y la pauta.

 

PROTOCOLO DE SUPLEMENTACIÓN

Tomar antes del desayuno: 

-Una cucharadita de HB Formula (solo en casos de alteraciones del ciclo menstrual)

-3 perlas de vitamina E

-2 cápsulas de taurina

-2 cápsulas de niacinamida

-1 cápsula de complejo B

-3 perlas de vitamina D

-2 perlas de vitamina A

 

Tomar junto con la comida del mediodía:  

-2 cápsulas de taurina

-2 cápsulas de niacinamida

 

Tomar junto con la cena:  

-2 cápsulas de taurina

-2 cápsulas de niacinamida

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com