Actualmente hay en el mundo 422 millones de personas diagnosticadas con diabetes y se calcula que para el año 2050 habrá más de 1000 millones de diabéticos en el mundo. La diabetes reduce la esperanza de vida un promedio de ocho años debido a que tener unos niveles crónicamente elevados de glucosa daña los ojos, riñones, corazón y sistema nervioso. Aunque la diabetes es un problema sanitario de primer orden y anualmente causa pérdidas multimillonarias a empresas, aseguradoras privadas y sistemas públicos de salud, los tratamientos médicos apenas han cambiado en los últimos treinta años, lo que resulta especialmente llamativo teniendo en cuenta los enormes avances y cambios experimentados en las telecomunicaciones, informática, automóviles y muchos otros ámbitos de la vida humana; si comparamos los coches, teléfonos móviles, videoconsolas, ordenadores o televisores que había a principios de los 90 con los actuales, enseguida queda de manifiesto la enorme diferencia que existe entre ambos; sin embargo, la mayoría de tratamientos médicos apenas han cambiado en los últimos 30 años: el parkinson se sigue tratando con levodopa, la depresión con inhibidores selectivos de recaptación de serotonina y benzodiacepinas, la artritis con corticoides y AINEs, la insuficiencia renal con diálisis y transplante y la diabetes con insulina y antidiabéticos orales como la metformina o la pioglitazona. Afortunadamente, el sector de LA SUPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL SÍ QUE HA EVOLUCIONADO Y AVANZADO en los últimos años; glucoZyme es la prueba de ello.
glucoZyme es una avanzada fórmula fitonutricional de última generación diseñada específicamente para proporcionar al organismo todas las sustancias necesarias para la correcta metabolización de los carbohidratos. contiene 7 enzimas, cromo, Cinnamomum cassia y una mezcla patentada de mejora de la asimilación, a base de minerales y oligoelementos, que aumenta la biodisponibilidad y potencia la absorción de los principios activos para que puedan llegar hasta el interior de las células.
glucoZyme puede disminuir los niveles de glucosa hasta un 30 por ciento, NO PRODUCE EFECTOS SECUNDARIOS y es compatible con todo tipo de medicamentos para la diabetes. La dosis eficaz es de tan solo una cápsula con cada una de las comidas principales, es decir, un total de tres cápsulas diarias.
glucoZyme está siendo UN ÉXITO DE VENTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, especialmente entre nativos americanos, o sea, indios. Los indios norteamericanos son uno de los grupos étnicos con mayor incidencia de diabetes; ello se debe parcialmente a los altos niveles de alcoholismo y drogadicción que desgraciadamente suele haber en las comunidades indígenas, pero también se debe a la adopción de un estilo de vida sedentario y a la comida basura, tan habitual en Estados Unidos. La predisposición genética también influye en cierta medida, aunque mucho menos que la dieta y la actividad física. Buena parte de las poblaciones de nativos americanos que vivían en las praderas eran nómadas cazadores-recolectores que debían realizar largos desplazamientos para conseguir alimento y en ocasiones pasaban por períodos prolongados de inanición; en esas condiciones, aquellos individuos con unos niveles de glucosa más altos y una mayor tendencia a almacenar grasa tienen más probabilidades de sobrevivir, pues los altos niveles de glucosa permiten realizar ejercicio intenso durante más tiempo, retrasando la aparición de lo que coloquialmente se conoce como pájara, mientras que los individuos con mayores niveles de grasa tienen una mayor probabilidad de supervivencia en situaciones de inanición; el problema es que tales características, que nos permiten sobrevivir en situaciones de ejercicio extenuante e inanición prolongada, resultan letales cuando se combinan con el sedentarismo y la comida basura.
A continuación voy a mostrar cómo influye glucoZyme en los niveles de glucosa en 6 diferentes pacientes que participaron en un estudio clínico realizado en México:
Paciente 1: Edad 63, 86 kg de peso
Paciente 2: Edad 42, 106 kg de peso
Paciente 3: Edad 47, 129 kg de peso
Paciente 4: Edad 49, 123 kg de peso
Paciente 5: Edad 54, 97 kg de peso
Paciente 6: Edad 69, 113 kg de peso
NIVELES DE GLUCOSA EXPRESADOS EN MG/DL
PACIENTE 1
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 153 | 160 | 133 | 122 | 107 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 171 | 151 | 160 | 140 | 117 |
PACIENTE 2
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 165 | 140 | 120 | 117 | 105 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 161 | 151 | 121 | 121 | 122 |
PACIENTE 3
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 150 | 120 | 110 | 107 | 100 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 170 | 120 | 119 | 125 | 115 |
PACIENTE 4
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 147 | 107 | 97 | 110 | 100 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 171 | 118 | 131 | 120 | 135 |
PACIENTE 5
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 142 | 131 | 115 | 106 | 98 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 150 | 141 | 135 | 121 | 119 |
PACIENTE 6
DÍA 1 | DÍA 7 | DÍA 14 | DÍA 21 | DÍA 30 | |
Niveles de glucosa a las 9:00 A.M. | 151 | 130 | 118 | 113 | 103 |
Niveles de glucosa a las 8: 00 P.M. | 163 | 151 | 134 | 127 | 115 |
Tal y como puede apreciarse, en tan solo 1 mes las personas participantes en este estudio consiguieron bajar significativamente sus niveles de glucosa con la toma de glucoZyme.
Los excelentes resultados conseguidos con glucoZyme demuestran que no es con sofisticadas inmunoterapias a base de anticuerpos monoclonales patentados, terapias génicas basadas en ARN mensajero u órganos sintéticos creados con impresión 3D como se recupera la salud, sino mediante el uso correcto de nutrientes y plantas; es lo que llevamos defendiendo desde hace más de 20 años y los buenos resultados obtenidos nos dan la razón.
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!