
¿Qué es el Mbox?
Es un aparato generador de campos magnéticos de baja frecuencia desarrollado por la Dr. Clark Research Association después de 6 años de investigación. Nos ayuda a recuperar la salud y, también, a prevenir la aparición de disfunciones en el correcto funcionamiento de nuestras células. El Mbox nos ayuda a mejorar más de 60 problemas de salud del aparato locomotor, antiaging, sistema nervioso, circulatorio, respiratorio, digestivo, inmunológico, genitourinario y oído.
La aplicación del Mbox es compatible con cualquier tipo de terapia y, en muchos casos, los efectos beneficiosos de las otras terapias se potencian.
Las particularidades del Mbox son su pequeño tamaño (35x75x12mm) y reducido peso (23gr), diseñado así para poder llevarlo con nosotros durante todo el día y la noche y, así, multiplicar la efectividad.


¿Cómo
funciona el MBox?
El campo magnético generado por el Mbox nos puede ayudar a recuperar el correcto funcionamiento de nuestro organismo y a prevenir alteraciones celulares (que son causantes de problemas de salud).
Cada célula sana tiene un potencial eléctrico determinado que pierde cuando está enferma o sobrecargada. Con los campos magnéticos de baja intensidad emitidos por el Mbox podemos hacer que estas células recuperen su potencial y vuelvan a funcionar correctamente.
Todas las frecuencias emitidas por el Mbox son beneficiosas para nuestro organismo ya que favorecen la permeabilidad en las membranas celulares y, con ello, mejora la absorción de nutrientes vitales y la excreción de desechos tóxicos en nuestras células. La falta de determinados nutrientes y la acumulación de tóxicos interrumpen el correcto funcionamiento de tejidos y órganos, llevándonos a la enfermedad o a la bajada de rendimiento (físico, mental y sexual).
La aplicación del Mbox apoya el correcto intercambio iónico, intra y extracelular que puede estar desestructurado.
El Mbox para
mascotas
Cualquiera de los programas del Mbox es positivo para tu mascota y este es, precisamente, el motivo por el que hemos creado el ADAPTADOR MBOX: para que tu mejor amigo pueda llevarlo durante sus tratamientos sin que le cause ningún trastorno y tú no necesites estar pendiente de su aplicación.





Mbox para
deportistas
El Mbox ha sido testado durante más de tres años en deportistas de alto nivel y en diferentes disciplinas. En todos los casos se consiguió una mejora en su rendimiento y recuperación, tanto en entrenos como en competiciones.
También fue muy útil como coadyuvante en el tratamiento de todo tipo de lesiones acelerando los procesos regenerativos y antinflamatorios.



Características Técnicas


Dimensiones: | 35x75x12 mm |
Peso (sin batería CR2032): | 23 g |
Rango de frecuencia: | da 1 Hz a 39,5 Hz |
Intensidad de campo de salida: | 70 uT |
Extensión máxima de campo de salida: | 60 cm |
Consumo de energía: | 0,45 mA a 1 Hz; 1,15 mA a 39,5 Hz |
Fuente de voltaje: | 3 V LiMn pila de botón (230 mAh) |
Duración estimada de la batería: | 160 horas a 39,5 Hz |
En todos los
problemas de salud
Gracias al reducido formato y peso del Mbox es posible beneficiarse de sus efectos positivos durante más tiempo ya que podemos llevarlo con nosotros día y noche.
El alcance de los efectos positivos del Mbox es de aproximadamente 60cm. No obstante, cuanto más cerca se coloque de la zona a tratar, más positivo será su efecto.
En los casos en los que queramos tratar todo el organismo (sistema nervioso, circulatorio, inmunológico…) llevaremos el aparato colgado cerca del plexo solar.
Para una mayor efectividad recomendamos llevarlo un periodo largo de tiempo (incluso superior a 3 meses): al menos 8/10 horas durante el día y, en casos de mayor necesidad, también más horas durante la noche (el aparato se apaga automáticamente a las 5 horas en las frecuencias recomendadas).
APARATO LOCOMOTOR | DÍA | NOCHE |
Dolores musculares | 10 Hz | 4-10 Hz |
Tendinitis | 9.5 Hz | 4-9.5 Hz |
Desarrollo muscular | 8 Hz | 4-8 Hz |
Lumbago | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
Ciática | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
Espasmos musculares | 6 Hz | 4-6 Hz |
Recuperación roturas musculares | 32 Hz | 4-10 Hz |
Artritis | 15 Hz | 4-10 Hz |
Artrosis | 37 Hz | 4-10 Hz |
Fracturas Óseas | 24 Hz | 4-10 Hz |
Osteoporosis | 36 Hz | 4-10 Hz |
Dolores articulares | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
ANTIAGING | DÍA | NOCHE |
Rejuvenecimiento celular | 4 Hz | 4 Hz |
SISTEMA NERVIOSO | DÍA | NOCHE |
Depresión | 5 Hz | 4-5 Hz |
Mareo/ vértigo | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Insomnio | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Estrés | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Estados de ansiedad | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Aprendizaje (aceleración) | 6 Hz | 4-6 Hz |
Anti convulsiones | 10 Hz | 4-10 Hz |
Hiperactividad | 18 Hz | 4-10 Hz |
Adicción alcohol | 7.5 Hz | 4-7.5 Hz |
Adicción drogas | 8 Hz | 4-8 Hz |
Jet lag | 8 Hz | 4-8 Hz |
Incremento memoria | 7 Hz | 4-7 Hz |
Incremento creatividad | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Miedo | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Memoria a largo plazo (estimulación) | 6 Hz | 4-6 Hz |
Alzheimer | 39.5 Hz | 4-10 Hz |
Fatiga crónica | 4 Hz | 4 Hz |
Irritabilidad | 4 Hz | 4 Hz |
Jaqueca tensional | 4 Hz | 4 Hz |
Disminución de dolor en caso de metástasis | 23.5 Hz | 4-10 Hz |
Dolor cabeza | 10 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA CIRCULATORIO | DÍA | NOCHE |
Úlceras vasculares | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Mejora cicatrización | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Taquicardia | 5 Hz | 4-5 Hz |
Presión zona corazón | 5 Hz | 4-5 Hz |
Baja presión sanguínea | 24 Hz | 4-10 Hz |
Alta presión sanguínea | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Problemas circulatorios nerviosos y arteriales | 12 Hz | 4-10 Hz |
Problemas circulatorios linfáticos | 12 Hz | 4-10 Hz |
Edema | 10 Hz | 4-10 Hz |
Mejora sistema circulatorio | 10.5 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA RESPIRATORIO | DÍA | NOCHE |
Sinusitis | 21 Hz | 4-10 Hz |
Funcionamiento pulmones | 5 Hz | 4-5 Hz |
Infecciones de sinus/ oído | 20 Hz | 4-10 Hz |
Tinnitus | 20 Hz | 4-10 Hz |
Asma y bronquitis | 15 Hz | 4-10 Hz |
Aumento oxigenación celular | 16 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA DIGESTIVO | DÍA | NOCHE |
Dolor estómago | 10 Hz | 4-10 Hz |
Mejora funcionamiento estómago | 5 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA INMUNOLÓGICO | DÍA | NOCHE |
Alergias en piel | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Potenciación sistema inmunológico | 24 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA GENITOURINARIO | DÍA | NOCHE |
Inflamación próstata | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Activación riñones | 10 Hz | 4-10 Hz |
Irregularidades ovarios | 4 Hz | 4 Hz |
Incremento potencia sexual | 9 Hz | 4-9 Hz |
Dolor menstruación | 12 Hz | 4-10 Hz |
Menopausia (síntomas) | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Enuresis nocturna (mojar la cama) | 4 Hz | 4 Hz |

¿Por qué es bueno
para ti el Mbox?
Sobre los efectos positivos que podemos alcanzar con el Mbox destaca:
- Efecto analgésico (anti dolor)
- Vasodilatación y mejora del riego sanguíneo, disminuyendo la formación de trombos.
- Activación de la circulación linfática.
- Estabilización de la presión sanguínea.
- Estimulación de la formación de tejido óseo en osteoporosis.
- En artrosis mejoramos el metabolismo celular y podemos conseguir la creación de cartílago al actuar sobre el potencial de reposo celular.
- Efecto anti edema.
- Aceleración de la regeneración celular.
- Estimulación del sistema inmunológico.
- Acción desintoxicante de tejidos.
- Poder relajante.
Es destacable su efectividad en migrañas, tinnitus y trastornos del S.N.C. como insomnio, depresión, estrés, y procesos de artritis, reumatismo, recuperación post operatoria, además de problemas del aparato genito-urinario.

Preguntas frecuentes
Depende del tipo de dolencia. Cuando trabajamos, por ejemplo, el dolor de una determinada zona es más conveniente tenerlo lo más cerca posible. De una forma más general se puede llevar colgado sobre la zona del plexo solar.
Es indiferente.
Cuanto más mejor, es portátil planeado para cuantas más horas lo lleves contigo funcionando mejor, pero su acción comienza desde la primera hora.
No.
Nada, cuanto más nos acerquemos a la frecuencia recomendada más efectivo será para lo indicado.
Si, por supuesto que sí.
Si queremos tratar algo genérico o, por ejemplo, la recuperación de energía, trabajamos a nivel sistémico colocándolo sobre el plexo solar, colgándolo del cuello.


Si, por otro lado, desea que actúe en un área específica, colóquelo en esa área específica para obtener mejores resultados: por ejemplo, en la zona de los ovarios para el dolor menstrual; o sobre la cadera en una artrosis de cadera para mitigar el dolor.