Desde finales de los años noventa se lleva detectando en América del Norte, sobre todo en las regiones más occidentales como California, Oregon y Washington, una altísima incidencia de ranas con seis o más extremidades. Al principio se pensó que podía deberse a un escape radiactivo a un vertido clandestino de sustancias tóxicas en los ríos; Sin embargo, tras investigar dicho fenómeno se descubrió que el causante de dichas malformaciones es un parásito tremátodo denominado Ribeiroa ondatrae. Los científicos aún no saben a ciencia cierta el mecanismo por el cuál dicho parásito causa malformaciones ni por qué estas afectan principalmente a las patas traseras, pero lo que es evidente es que las ranas afectadas se mueven con dificultad, por lo que son presa fácil de las garzas, que al devorar la rana se infectan con el parásito y esparcen los huevos de este por doquier a través de las heces, debido a que recorren largas distancias volando. Este hecho deja de manifiesto que los parásitos pueden causar un daño comparable al producido por la radiación ionizante (rayos X, rayos gamma) o por tóxicos como el tristemente célebre Agente Naranja, herbicida responsable de que más de medio millón de niños vietnamitas nacieran con deformidades muy graves.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:P._regilla_with_parasite-induced_limb_malformation.png

Existen tres grandes grupos de parásitos: nematodos, cestodos y tremátodos. Los nematodos son cilíndricos y se asemejan a una lombriz, los cestodos son planos y alargados, como una cinta, y los tremátodos son planos y ovalados, como un lenguado; de estos tres grupos, los tremátodos son los que más frecuentemente causan malformaciones y cáncer.

Es importante mencionar que los tremátodos tienen un complejo ciclo vital de varias fases y en casi todos los casos necesitan completar una de las fases intermedias en caracoles o babosas. Si quieres saber lo peligrosos que son los caracoles y babosas pulsa AQUÍ.

La medicina oficial admite que algunos parásitos tremátodos pueden provocar cáncer; por ejemplo, está ampliamente documentado que los parásitos del género Schistosoma causan carcinoma vesical de células escamosas y que Clonorchis sinensis y Opistorchis viverrini causan cáncer de los conductos biliares (colangiocarcinoma). Sin embargo, la doctora Hulda Clark fue mucho más lejos y afirmó que TODOS los pacientes de cáncer están parasitados por Fasciolopsis buski, Fasciola hepatica, Eurytrema pancreaticum y Clonorchis sinensis, todos ellos tremátodos.

Afortunadamente, los parásitos tremátodos pueden eliminarse fácilmente mediante un protocolo desparasitante a base de tintura de nogal, ajenjo y clavo. Si deseas conocer detalladamente dicho protocolo, pulsa AQUÍ.

A pesar de que los parásitos suponen un grave peligro para la salud, los médicos desdeñan la importancia de realizar desparasitaciones periódicas de forma preventiva. Quizá tenga que pasar un siglo para que cambien de parecer, mientras tanto, vayamos cien años por delante de ellos y empecemos a desparasitarnos desde hoy mismo.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com