Desde hace décadas los biólogos se han dedicado a investigar el ADN y las proteínas sin prestar atención a los fenómenos electromagnéticos que tienen lugar en los seres vivos. El desconocimiento y la falta de interés por el bioelectromagnetismo ha dado como resultado que actualmente apenas se utilicen corrientes eléctricas o campos magnéticos como tratamiento para mejorar la salud, aunque a principios del siglo XX la electroterapia era muy popular y gozaba de prestigio, pero perdió importancia y cayó en el olvido debido a la publicación del Informe Flexner, un dosier financiado por el magnate petrolero John D. Rockefeller (1839-1937) con el objetivo de promover una medicina basada exclusivamente en el uso de fármacos sintéticos de origen petroquímico. El Informe Flexner tuvo como consecuencia directa que la homeopatía, la osteopatía, la medicina herbal y la electroterapia cayeran en descrédito y dejaran de estudiarse en las universidades.
Todas las células generan una pequeña corriente de 70 milivoltios debido a un sistema de intercambio constante de iones que expulsa sodio y capta potasio. Mediante la aplicación de campos electromagnéticos es posible influir sobre la concentración de iones y la carga eléctrica de las células, pudiéndose obtener efectos muy beneficiosos si se utilizan las frecuencias electromagnéticas adecuadas, como las generadas por el dispositivo mBox.
mBox es un generador de campos electromagnéticos de baja frecuencia desarrollado por la Dr. Clark Research Association después de seis años de investigaciones. Las células sanas tienen un potencial eléctrico determinado que pierde cuando están enfermas o sobrecargadas por tóxicos. mBox emite campos electromagnéticos de baja frecuencia que restauran el potencial eléctrico celular, haciendo que las células vuelvan a funcionar correctamente. Todas las frecuencias emitidas por el mBox son beneficiosas para nuestro organismo ya que favorecen la permeabilidad en las membranas celulares por lo que mejora la entrada de nutrientes vitales en las células y aumenta la expulsión de desechos tóxicos.
La aplicación del mBox favorece el correcto intercambio iónico, intra y extracelular que se ve muy afectado debido a la constante exposición a contaminación electromagnética a que estamos sometidos debido a las antenas de telecomunicaciones.
Es un dispositivo ideado y concebido para mejorar el estado de salud en general, prevenir la aparición de enfermedades y acelerar la recuperación en caso de lesiones, cirugías o infecciones. mBox es útil para tratar problemas del aparato locomotor, sistema nervioso, sistema circulatorio, sistema respiratorio, aparato digestivo, sistema inmunológico, sistema genitourinario y sistema auditivo.
La aplicación del mBox es compatible con cualquier tipo de terapia y, en muchos casos, potencia el efecto de otros tratamientos a base de plantas, vitaminas, homeopatía, etc.
Una de las grandes ventajas de mBox es su pequeño tamaño (35x75x12 mm) y reducido peso (23 gr), diseñado así para poder llevarlo con nosotros durante todo el día y la noche y, así, multiplicar la efectividad.
mBox emite un rango de frecuencias ajustable entre 1 y 39,5 Hz. A continuación mostramos una tabla con las frecuencias más recomendables para cada trastorno.
APARATO LOCOMOTOR | DÍA | NOCHE |
Dolores musculares | 10 Hz | 4-10 Hz |
Tendinitis | 9.5 Hz | 4-9.5 Hz |
Desarrollo muscular | 8 Hz | 4-8 Hz |
Lumbago | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
Ciática | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
Espasmos musculares | 6 Hz | 4-6 Hz |
Recuperación roturas musculares | 32 Hz | 4-10 Hz |
Artritis | 15 Hz | 4-10 Hz |
Artrosis | 37 Hz | 4-10 Hz |
Fracturas Óseas | 24 Hz | 4-10 Hz |
Osteoporosis | 36 Hz | 4-10 Hz |
Dolores articulares | 19.5 Hz | 4-10 Hz |
ANTIAGING | DÍA | NOCHE |
Rejuvenecimiento celular | 4 Hz | 4 Hz |
SISTEMA NERVIOSO | DÍA | NOCHE |
Depresión | 5 Hz | 4-5 Hz |
Mareo/ vértigo | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Insomnio | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Estrés | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Estados de ansiedad | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Aprendizaje (aceleración) | 6 Hz | 4-6 Hz |
Anti convulsiones | 10 Hz | 4-10 Hz |
Hiperactividad | 18 Hz | 4-10 Hz |
Adicción alcohol | 7.5 Hz | 4-7.5 Hz |
Adicción drogas | 8 Hz | 4-8 Hz |
Jet lag | 8 Hz | 4-8 Hz |
Incremento memoria | 7 Hz | 4-7 Hz |
Incremento creatividad | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Miedo | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Memoria a largo plazo (estimulación) | 6 Hz | 4-6 Hz |
Alzheimer | 39.5 Hz | 4-10 Hz |
Fatiga crónica | 4 Hz | 4 Hz |
Irritabilidad | 4 Hz | 4 Hz |
Jaqueca tensional | 4 Hz | 4 Hz |
Disminución de dolor en caso de metástasis | 23.5 Hz | 4-10 Hz |
Dolor cabeza | 10 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA CIRCULATORIO | DÍA | NOCHE |
Úlceras vasculares | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Mejora cicatrización | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Taquicardia | 5 Hz | 4-5 Hz |
Presión zona corazón | 5 Hz | 4-5 Hz |
Baja presión sanguínea | 24 Hz | 4-10 Hz |
Alta presión sanguínea | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Problemas circulatorios nerviosos y arteriales | 12 Hz | 4-10 Hz |
Problemas circulatorios linfáticos | 12 Hz | 4-10 Hz |
Edema | 10 Hz | 4-10 Hz |
Mejora sistema circulatorio | 10.5 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA RESPIRATORIO | DÍA | NOCHE |
Sinusitis | 21 Hz | 4-10 Hz |
Funcionamiento pulmones | 5 Hz | 4-5 Hz |
Infecciones de sinus/ oído | 20 Hz | 4-10 Hz |
Tinnitus | 20 Hz | 4-10 Hz |
Asma y bronquitis | 15 Hz | 4-10 Hz |
Aumento oxigenación celular | 16 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA DIGESTIVO | DÍA | NOCHE |
Dolor estómago | 10 Hz | 4-10 Hz |
Mejora funcionamiento estómago | 5 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA INMUNOLÓGICO | DÍA | NOCHE |
Alergias en piel | 14.5 Hz | 4-10 Hz |
Potenciación sistema inmunológico | 24 Hz | 4-10 Hz |
SISTEMA GENITOURINARIO | DÍA | NOCHE |
Inflamación próstata | 8.5 Hz | 4-8.5 Hz |
Activación riñones | 10 Hz | 4-10 Hz |
Irregularidades ovarios | 4 Hz | 4 Hz |
Incremento potencia sexual | 9 Hz | 4-9 Hz |
Dolor menstruación | 12 Hz | 4-10 Hz |
Menopausia (síntomas) | 5.5 Hz | 4-5.5 Hz |
Enuresis nocturna (mojar la cama) | 4 Hz | 4 Hz |
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!