La doctora Hulda Clark, tras varias décadas de investigaciones, descubrió que muchas enfermedades crónicas y degenerativas, comúnmente atribuidas a los genes o a la edad, como la diabetes, el asma, la epilepsia, la psoriasis o las distintas formas de cáncer, en realidad son causadas por parásitos. Sin embargo, esta inquietante realidad es ignorada por la medicina convencional debido a que las pruebas para detectar parásitos no se realizan de forma rutinaria y en caso de realizarse suelen limitarse a observar si hay parásitos o huevos de los mismos en las heces; el problema es que mediante la observación de las heces al microscopio es imposible detectar parásitos que estén en pulmones, cerebro, útero, ovarios, próstata, vejiga, etc.

Los parásitos causan infinidad de enfermedades fundamentalmente por tres motivos:

-Producen déficit de nutrientes esenciales, pues inhiben su absorción en el tracto digestivo y en algunos casos roban vitaminas al organismo o las destruyen.

-Generan sustancias tóxicas (en algunos casos altamente cancerígenas) que ensucian sangre y células, alterando seriamente el equilibrio del organismo.

-Segregan sustancias inmunosupresoras con el objetivo de debilitar el sistema inmunológico para que no pueda detectarlos. La inmunosupresión causada por los parásitos permite que multitud de bacterias, virus y protozoos invadan el organismo, lo que causa toda clase de enfermedades crónicas así como envejecimiento prematuro.

La doctora Clark desarrolló dos protocolos desparasitantes altamente eficaces: uno de amplio espectro a base de tintura de nogal negro, ajenjo y clavo y otro específico para ascárides y oxiuros a base de cisteína y Q10, pues la tintura de nogal, el ajenjo y el clavo no son efectivos frente a ascárides y oxiuros. Es muy importante tener en cuenta que hay que hacer los dos protocolos, pero no a la vez, primero uno y después otro, pues ambos actúan sobre parásitos distintos; por tanto, NO SON INTERCAMBIABLES SINO COMPLEMENTARIOS.

Si quieres saber en detalle cómo es el protocolo desparasitante de amplio espectro de tintura de nogal negro, ajenjo y clavo, PULSA AQUÍ.

Si quieres saber en detalle cómo es el protocolo desparasitante específico para ascárides y oxiuros, PULSA AQUÍ.

Aunque no nos demos cuenta, estamos expuestos a diario a huevos de parásitos procedentes de vegetales crudos y de heces de animales, tanto silvestres como domésticos; cada vez que un gorrión, una paloma, una urraca, una rata o un gato callejero defecan, liberan al entorno huevos de parásitos que pueden ser inhalados a través del polvo o que son transportados a distancia por moscas, que al posarse en alimentos o muebles favorecen su entrada en el organismo. Es necesario aclarar que, si bien las heces de los animales son una fuente de transmisión parasitaria, no somos partidarios en absoluto del exterminio de la fauna urbana, a excepción de las ratas. La mejor manera de protegernos frente a los parásitos no es ir matando gatos callejeros y aves, SINO REALIZAR DESPARASITACIONES CADA SEIS MESES, tanto el protocolo de amplio espectro como el específico para ascárides y oxiuros. Tras dos décadas ayudando a personas de toda condición a recuperar la salud, puedo afirmar categóricamente que una de las cosas más importantes que podemos hacer para estar más sanos es mantener el organismo limpio de parásitos mediante desparasitaciones periódicas.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com