EVITAR LA TOXICIDAD EN LOS ENVASES DE LOS SUPLEMENTOS
Estamos acostumbrándonos a tomar cada vez más suplementos nutricionales para completar el aporte de vitaminas, minerales, oligoelementos, etc., que tristemente los alimentos actuales no nos pueden aportar (por sobreexplotación de los suelos, fundamentalmente).
Tratamos de buscar el mejor suplemento para ayudarnos en nuestro camino hacia la salud y la prevención de enfermedades.
Pero, por lo general, la inmensa mayoría del público no se fija en algo primordial a la hora de comprar esos suplementos como es el envase.
Desde la perspectiva de la Terapia Clark, lo esencial para tener salud (prevención y curación de patologías) es que nuestro organismo esté libre de:
Patógenos (parásitos, bacterias, virus, etc.) y tóxicos, que son inmunosupresores y favorecen el desarrollo de los patógenos. Recordemos que el alimento favorito de bacterias y hongos son los metales pesados, que paralelamente suelen ser “detonadores” de la práctica totalidad de virus existentes.
Y en Terapia Clark, lo primero que enseñamos a médicos, terapeutas y particulares es que es fundamental en los suplementos que consumimos, el envase.
Se habla del plástico tóxico en el agua embotellada, pero rara vez se habla de los tóxicos en los envases de los suplementos.
Para ser breve explicaré de un modo resumido que, al elegir un suplemento, este debe ir dentro de un envase de polietileno 2 y para comprobarlo miraremos la base del bote en la que deberá aparecer este símbolo:
- HPDE , que significa polietileno 2 (o polietileno de alta densidad).
Este plástico no libera toxicidad y es fácilmente reciclable. Es el plástico que utilizamos en la marca Clark desde hace más de 25 años y es el que debemos elegir para poder mantener nuestro sistema libre de tóxicos ¡Es el único plástico libre de toxicidad!.
Otros tipos de plástico que se pueden ver con frecuencia tanto en suplementos como en alimentos, pero que desaconsejamos si pretendemos mantener la salud, son:
-
PET O PETE:
Estas botellas pueden liberar metales pesados y otros productos químicos que afectan al equilibrio hormonal y a nuestro sistema inmune. Multitud de marcas de suplementos lo utilizan y por muy bueno que sea el producto, la toxicidad estará presente en él.
-
PVC o 3V:
Contiene dos sustancias tóxicas (plomo y ftalatos), que también pueden afectar a nuestro equilibrio hormonal y sistema inmune.
-
LPDE:
Encontrados en las bolsas que ofrecen los supermercados para coger frutas y vegetales. Prácticamente carecen de toxicidad y son seguros.
-
5 PP:
Son seguros en cuanto a no contener tóxicos, siempre y cuando no sean de color distinto al blanco, puesto que el colorante añadido puede afectar a nuestro sistema inmune.
-
Poliestireno:
Se debe evitar puesto que libera sustancias cancerígenas y alquilfenoles estrogénicos. Suelen emplearse en la fabricación de tazas de café, bandejas de carne, vasos y platos desechables.
-
7 PC:
Puede liberar BPA (bisfenol A) que es un poderoso disruptor endocrino.
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!