.
.
.
.

                                                         imagen-jefe

Querido lector:

Debido a que nos habéis reiterado vuestro deseo de volver a recibir nuestros Artículos, pasaremos a publicar de nuevo los que más nos demandáis para que podáis volver a leerlos.

Nuestra idea ha sido y es mostrarte de forma fácil la esencia de la Terapia Clark y su versatilidad y efectividad, además de que puedas ir adquiriendo conocimientos sobre los distintos caminos existentes en nuestra terapia para mejorar la salud y prevenir la aparición de casi todas las desviaciones de ésta.

.

Un cordial saludo,

Ignacio Chamorro

.

Un cordial saludo,

Ignacio Chamorro

Director del Instituto Clark España

Miembro de la Dr. Clark Research Association

.
.
.
.


.

PARÁSITOS Y FATIGA CRÓNICA

.

Hace ya un par de años que el famoso Dr. M. Oz, cirujano cardiotorácico americano habló sobre el tema de los parásitos en humanos de forma contundente en su programa de televisión. El hecho de que el médico favorito de la televisión americana llame la atención sobre el tema de los parásitos me sorprendió gratamente.
En una de sus grabaciones vincula a los parásitos, con la fatiga crónica, además de otras dolencias.

El Dr. Robynne Chutkan un reputado gastroenterólogo, señala que según un estudio realizado, encontraron un tipo de parásito denominado Giardia Lamblia en el 46% de todos los pacientes diagnosticados con síndrome de fatiga crónica.

El Dr.Chutkan también mencionaba que según su investigación, entre el 20-30% de los trabajadores de un centro de día analizado estaban infectados con Giardia, además de la fatiga crónica (como bien sabemos por los libros de la Dr. Hulda Clark), los parásitos pueden causar otra serie de problemas de salud como anemia, mareos, dolor en la articulaciones, urticaria, patologías autoinmunes, etc.

Todas estas relaciones entre parásitos y enfermedades se pueden encontrar en los libros de la Dra. Clark, en los que podemos ver cómo patologías de todo tipo hasta las más graves como el cáncer están directamente relacionadas con los parásitos en nuestro organismo.

La mayoría de pacientes que son diagnosticados de “intestino irritable”, tienen parásitos en éste (y recuerde que estos parásitos pueden atravesar la pared intestinal y moverse por todo el cuerpo). Estas personas sufrirán todo tipo de problemas digestivos y gran cantidad de intolerancias alimenticias, que son una consecuencia indirecta de la infección parasitaria y el síndrome del intestino permeable. El intestino permeable y la presencia de patógenos pueden a su vez derivar en una o varias patologías autoinmunes, pero este tema lo abordaremos en otro artículo.

Quizás lo que más nos importa es que el público en general conozca la relación descubierta (y detallada en sus libros) por la Dra. Clark entre los parásitos y el cáncer. Según sus descubrimientos los parásitos siempre están presentes en la formación y desarrollo de todos los cánceres. Cuando publicó estos hallazgos en 1993, que fueron confirmados por los éxitos logrados con sus pacientes, fue ampliamente ridiculizada por la medicina oficial. Y aunque esta medicina ortodoxa aun está lejos de aceptar los descubrimientos hechos por la Dra. Clark, ahora ya hay varios estudios que vinculan a parásitos con ciertos tipos de cáncer, véase por ejemplo:

http.//www.cancer.org/cancer/cancercauses/othercarcinogens/

Un caso especialmente interesante fue publicado hace menos de un año, en él, una persona desarrolló un cáncer que comenzó a partir de las células cancerosas de un parásito, es decir que el parásito que infectaba al paciente tenía cáncer y las células cancerosas del parásito convirtieron el cuerpo del paciente en su campo de cultivo y comenzaron a crecer y a esparcirse. Por otro lado es sorprendente que los parásitos se han sugerido por ciertos sectores de la medicina como “remedios” para las alergias, pero si usted lee los libros de la Dra. Clark usted entenderá que no hay parásitos beneficiosos, y lo más acertado es eliminarlos de nuestro organismo.

Por el contrario sabemos que sí hay bacterias beneficiosas en nuestros intestinos, nuestra piel, membranas mucosas y otros lugares del cuerpo, y también se sospecha que hay virus que podrían ser beneficiosos, pero lo que debemos afirmar con rotundidad es que no hay parásitos que puedan ser beneficiosos para los seres humanos.

En resumen: lo más adecuado en relación a los parásitos es deshacernos de ellos, nuestros intestinos, cerebro y el resto de órganos nos lo agradecerán.

Por último debemos saber que el mayor problema con respecto a los parásitos es su detección por parte de la medicina clásica, ya que en primer lugar suelen estar adheridos a nuestros tejidos y no en la circulación sanguínea. Por otro lado son en su mayoría demasiado blandos y pequeños como para aparecer en un escáner. Sí es cierto que a veces pueden aparecer en un examen de heces, pero solo cuando los parásitos se encuentran en el colon y debemos saber que una parasitosis puede presentarse en cualquier órgano como la Dra. Clark describe en sus libros.

¿Cómo eliminar los parásitos?: Desde nuestra perspectiva de la Terapia Clark, la mejor forma de desparasitarnos es realizar el Protocolo Clark de Limpieza Intestinal.

En el que a través de hierbas y otros suplementos, a la vez que nos deshacemos de parásitos, también eliminamos la suciedad almacenada en los intestinos que está generando un terreno ideal para el desarrollo de éstos. Además, con la limpieza intestinal se combaten más patógenos que con el programa desparasitante clásico gracias a la cúrcuma, el hinojo, el aceite de orégano y otros suplementos que nos ayudan a eliminar también bacterias patógenas y hongos.

Si quiere saber cómo realizar una limpieza intestinal consulte la página: www.terapiaclark.com y si desea adquirirla puede contactar con cualquier distribuidor autorizado Nature and Clark:

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com