El ozono es uno de los agentes oxidantes más poderosos que se conocen y desde comienzos del siglo XX se ha utilizado como tratamiento de muchas enfermedades. Existen clínicas que tratan un amplio abanico de enfermedades exclusivamente con ozono. Sin embargo, no es necesario disponer de costosos equipos profesionales generadores de ozono. Existen generadores domésticos que pueden ser usados con el propósito de mejorar la salud. Por ejemplo, al ozonizar agua y aceite, éste les aporta interesantes propiedades desintoxicadoras y ayuda a combatir infecciones.
El aceite ozonizado ingerido extermina los virus latentes en las células impidiendo un brote posterior. Extermina también tenias, áscaris, huevos de parásitos y cándidas. Numerosas bacterias sucumben también a sus efectos.
El aceite usado para estos propósitos es el de oliva virgen extra pues es el medio ideal para transportar el ozono, ya que éste se disuelve mejor en medios lípidos que en acuosos.
Al ozonizar el aceite se forman peróxidos, hidroperóxidos, ozónidos y aldehídos de potente acción germicida. El ozonizado dura máximo 4 días en el aceite, por lo que es recomendable tomar el aceite, 1 o 2 cucharadas (30-40 minutos antes de la cena), o aplicarlo localmente (en caso de uso tópico), dentro de los 3 días siguientes, a la vez que lo conservaremos en la nevera.
Bebiendo un vaso de agua ozonizada 5 minutos, en no más de 20 segundos (puesto que el ozono se evapora del agua rápidamente, no así del aceite), se rebaja notablemente la toxicidad, y el organismo puede producir más energía y detoxificarse. La ventaja del ozono, con respecto a otros desinfectantes es que, aparte de la rapidez de actuación, al convertirse en oxígeno no deja ningún residuo tóxico. Podemos ozonizar todo nuestro entorno: oficina, casa, consulta, coche… durante 10/20 minutos cada estancia cerrada, para así eliminar los gérmenes (virus, parásitos, ácaros, etc.).
IMPORTANTE: No ozonizar una estancia donde se encuentre una persona o un animal de compañía.
MANEJO DEL OZONIZADOR Ozonizado de líquidos (agua, aceite…)
Primero conectamos el ozonizador a la corriente eléctrica y vemos que se enciende el led rojo de Power. Después insertamos la manguera de silicona en el saliente que encontramos en el frontal derecho.
Podemos utilizar los accesorios de piedra que sirven para que el ozono salga de forma menos brusca, ya que las burbujas que se forman son más pequeñas y hay menos riesgo de que el líquido salte.
Introducimos la manguera de silicona con o sin el accesorio de piedra en el recipiente que contiene el líquido a ozonizar.
Giramos el temporizador que está en la posición OFF hasta el tiempo que queramos ozonizar.
El efecto del ozonizado en el agua dura aproximadamente 20 segundos y en el aceite 3 días, por lo que se recomienda ozonizar sólo la cantidad a consumir en ese tiempo.
Ozonizado de estancias (habitaciones, aseos, vehículos…)
El primer paso será el de elegir el lugar donde situaremos el ozonizador, siendo lo ideal hacerlo en una zona alta, como una mesa u otro mueble alto, aunque también podemos colgarlo por una abertura que tiene en la parte trasera, en cualquier clavo o saliente.
Para el ozonizado de estancias no es necesario poner la manguera de silicona.
Conectamos el ozonizador a la corriente eléctrica, giramos el temporizador que está en la posición OFF hasta el tiempo que queramos ozonizar y cerramos la puerta de la estancia.
El tiempo seleccionado depende del volumen de la estancia a ozonizar, 10 minutos para una de 5 m2 y hasta 30 minutos para una de 25 m2. Si la estancia es más grande o de gran altura la ozonizaremos más tiempo y cambiando el aparato de sitio dentro de la misma habitación.
No olvidar que no debe haber personas, ni animales dentro de la estancia a ozonizar.
Ya tiene disponible un video en nuestro Canal de Youtube explicando el uso del Ozonizador:
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!