Los riñones son el filtro que retiene la suciedad del organismo; si no funcionan bien, la sangre se llena de tóxicos, de la misma manera que si se estropea el filtro de una piscina y no se repara, esta se convertirá con el tiempo en un estanque repleto de mosquitos, algas y lodo.

La mayoría de las personas tienen los riñones sobrecargados a causa de tóxicos, piedras e infecciones asintomáticas que pasan desapercibidas, lo que repercute de forma muy negativa en todos los sistemas del organismo. En resumen: RIÑONES LIMPIOS, CUERPO SANO; RIÑONES SUCIOS, CUERPO ENFERMO. No tiene vuelta de hoja… El sistema inmunológico no es una excepción; de hecho, es probablemente la parte del organismo que se ve más perjudicada cuando los riñones no funcionan bien.

Esto es así porque si los riñones no son capaces de depurar la sangre con eficacia, los glóbulos blancos se vuelven «ciegos» y no pueden detectar eficazmente a los patógenos, siendo el resultado una baja resistencia frente a todo tipo de infecciones. Asimismo, hay muchas enfermedades consideradas propias de la vejez que en realidad no se deben al paso del tiempo sino a la acumulación de desechos tóxicos en los riñones; tal es el caso de la artrosis, el infarto de miocardio o la hipertensión arterial.

¿Cómo saber si se tienen los riñones limpios o sucios? Las analíticas convencionales en donde se miden parámetros como creatinina y urea no son muy útiles al respecto, pues dichos valores solo se alteran cuando los riñones se encuentran realmente mal, en estado avanzado de insuficiencia renal; por tanto, que los resultados de una analítica estén dentro de los valores de referencia considerados normales no es sinónimo de una función renal óptima.

La doctora Clark desarrolló un protocolo específico para limpiar los riñones. Este protocolo es fundamental para subir las defensas y también para que suplementos inmunoestimulantes como la equinácea o el «reishi» puedan surtir efecto.

La limpieza renal deshace piedras y arenillas, elimina bacterias infecciosas de las vías urinarias y «desatasca» las células renales obstruidas por los tóxicos para que puedan depurar la sangre de forma adecuada. Si quieres conocer en detalle el protocolo de limpieza de riñones pulsa aquí.

VER EN LA TIENDA

 

En definitiva, es un gran error tratar sistemas u órganos de forma aislada pues hay que tener en cuenta que el cuerpo es un todo indisoluble debido a las numerosas formas en que se influyen mutuamente los distintos órganos entre sí.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com