La cardiología oficial considera que el exceso de colesterol es la causa de que las arterias coronarias se obstruyan y acaben provocando un infarto de miocardio. La realidad es mucho más compleja, pues la salud de las arterias depende de muchos otros factores, no solo de los niveles de colesterol. EL COLESTEROL SOLO ES PERJUDICIAL PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR CUANDO ESTÁ A NIVELES ALTÍSIMOS, POR ENCIMA DE 300 MG/DL. La prueba de que el colesterol no es el principal causante del deterioro de las arterias es que el consumo masivo de estatinas durante las últimas tres décadas no ha sido capaz de disminuir la incidencia de accidentes cardiovasculares; el infarto de miocardio sigue siendo la primera causa de muerte en el mundo y cada vez es más frecuente en personas de menos de 50 años. Lo peor de todo es que los tratamientos a base de estatinas, además de no ser efectivos, producen efectos adversos graves como deterioro cognitivo y debilidad muscular.
La obstrucción de las arterias es en buena medida una enfermedad carencial. El déficit de oligoelementos es uno de los principales factores causantes del deterioro del sistema cardiovascular; por ejemplo, unos bajos niveles de selenio, cobre y zinc en sangre se asocian con un mayor riesgo de infarto de miocardio y viceversa. Por esta razón, UNA DE LAS MEDIDAS MÁS EFICACES PARA MANTENER SANAS LAS ARTERIAS ES LA SUPLEMENTACIÓN CON MINERALES.
cardioMin es un suplemento nutricional de última generación que se obtiene a partir de restos de plantas que quedaron sepultadas bajo ceniza volcánica durante miles de años. cardioMin aporta 72 minerales y además tiene una alta concentración de ácido fúlvico, una sustancia con propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y desintoxicantes; por si fuera poco, EL ÁCIDO FÚLVICO LIMPIA Y DESOBSTRUYE LAS ARTERIAS DE FORMA MUY EFECTIVA, motivo por el cuál hay quienes denominan coloquialmente al ácido fúlvico el desatascador de arterias.
Aquí presentamos los resultados de unos estudios en los que se comprobó la efectividad de cardioMin:
NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN SANGRE

Administrando 20 ml al día durante tres semanas, registramos una caída del 26% en niveles de triglicéridos en sangre.
Pruebas realizadas por la clínica de investigación OrutoMedico de Tokio, Japón.
Estudio de seis pacientes con 20 ml diarios de cardioMin durante un total de 21 días.
NIVELES DE LIPOPROTEÍNAS REMANENTES

Al administrar 20 ml al día de cardioMin logramos reducir el colesterol de lipoproteína remanente en casi un 20% en 21 días.
Se ha demostrado una relación directa entre la bajada de los niveles de lipoproteínas remanentes y la reducción del volumen de la placa de ateroma y cardiopatías isquémicas.
ÁCIDOS GRASOS NO ESTERIFICADOS

Al administrar 20 ml al día de cardioMin pudimos reducir las grasas NEFA (ácidos grasos no esterificados) en casi un 10% en 21 días.
Los ácidos grasos no esterificados elevados contribuyen a la adiposidad hepática y a la hiperlipidemia.
PAI-1

Al administrar 20 ml al día de cardioMin pudimos reducir el PAI-1 en más del 30% en 21 días.
El PAI-1 elevado está relacionado con la trombosis y varios tipos de cáncer.
Reduciendo el PAI-1:
• Prevenimos trombosis
• Aceleramos fibrinolisis (proceso corporal que descompone los coágulos sanguíneos).
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!