Existen varios protocolos utilizados en Terapia Clark para desparasitar nuestro organismo y el de nuestros hijos y mascotas.
A continuación, paso a tratar el tema de la eliminación de patógenos en nuestro organismo.
Un Cordial saludo
Ignacio Chamorro
Director de Instituto Clark España
Miembro de la Dr. Clark Research Association
Cómo Desparasitarnos
.
.
Podríamos dividir las formas de desparasitarnos en:
A) Por un lado, la denominada limpieza intestinal y el programa desparasitante clásico, que abarcarían la mayoría de parásitos debido al amplio espectro del ingrediente fundamental en los dos protocolos que es la tintura de nogal.
Por otro lado, el protocolo denominado desparasitación de áscaris, que elimina estos parásitos y otras familias que no son sensibles a la tintura de nogal, como los ancylostomas, las tenias, los oxiuros, los strongyloides, las trichinelas, los trichuris, etc. Es decir, la práctica totalidad de nematelmintos.
B) Siempre es conveniente realizar la limpieza intestinal (seguida si se desea del programa desparasitante clásico) y posteriormente la desparasitación de áscaris porque habitualmente portamos distintos tipos de parásitos y sólo realizando un tipo de desparasitación no es suficiente, ya que no acabaríamos con todos.
C) Electrónicamente con el varizapper, generador de frecuencias creado por la doctora Clark, que elimina patógenos de nuestro organismo, a la vez que nos estimula el sistema inmunológico.
Paralelamente al uso del varizapper, es imprescindible realizar las desparasitaciones con hierbas y suplementos (limpieza intestinal y desparasitación de áscaris), ya que el efecto del varizapper no alcanza el interior del intestino ni los órganos muy intoxicados con solventes.
Siempre es importante seguir con la limpieza renal (http://terapiaclark.info/limpieza-de-rinon/) y varias limpiezas hepáticas (http://terapiaclark.info/limpieza-de-higado/) de forma paralela al uso del varizapper, una vez realizadas la limpieza intestinal y la desparasitación de áscaris.
FORMAS DE DESPARASITARNOS:
A) SUPLEMENTOS Y HIERBAS:
a.LIMPIEZA INTESTINAL
http://terapiaclark.info/limpieza-intestinal/
b. PROGRAMA DESPARASITANTE CLÁSICO (opcional)
http://terapiaclark.info/programa-desparasitante/
c. DESPARASITACIÓN DE ÁSCARIS
http://terapiaclark.info/desparasitacion-ascaris-oxiuros/
B) ELECTRÓNICAMENTE: VARIZZAPER
http://terapiaclark.info/varizapper-y-platos-de-zappeo/
¿Por qué hacer primero la limpieza intestinal en lugar del programa desparasitante clásico?
Porque de esta forma a la vez que eliminamos a los patógenos, eliminamos la suciedad almacenada en los intestinos que está generando un terreno ideal para el desarrollo de éstos. Además, con la limpieza intestinal se combaten más patógenos que con el programa desparasitante clásico gracias a la cúrcuma, el hinojo, el lugol y el aceite de orégano que ayudan a eliminar también bacterias y hongos.
¿Debemos realizar el programa clásico de desparasitación además de la limpieza intestinal?
Es opcional y recomendable, pero no imprescindible si se ha realizado la limpieza intestinal. Con el programa clásico de desparasitación sólo se eliminan parásitos y alguna cepa bacteriana, con lo cual consideramos mejor elección comenzar por la limpieza intestinal y después realizar el protocolo desparasitante clásico (por si no hubiéramos erradicado todos los parásitos) aunque no es estrictamente necesario y podríamos pasar al protocolo desparasitante de áscaris, una vez terminada la limpieza intestinal.
Sí es importante destacar que en casos en los que pueda estar parasitada alguna parte de nuestro sistema nervioso (esclerosis múltiple, Parkinson, migrañas, depresión, etc.) sí sería de vital importancia la realización de este programa desparasitante por la inclusión en éste del ajenjo que tiene una mayor eficacia antiparasitaria en ciertas zonas del sistema nervioso como el cerebro y la médula espinal.
EL SISTEMA DIGESTIVO, BASE DE NUESTRA SALUD
Muchas personas identifican el sistema digestivo sólo con el colon, quizás por la gran publicidad que se le han dado recientemente a las limpiezas de éste. Pero la realidad es que la salud y el correcto funcionamiento del colon dependen directamente de la adecuada función del estómago, intestino delgado, hígado y páncreas. El protocolo Clark de limpieza intestinal se encarga de limpiar, regular y eliminar patógenos de todos estos órganos.
.
.
VAMOS A EXPLICAR BREVEMENTE EL FUNCIONAMIENTO
DE NUESTRO SISTEMA DIGESTIVO:
La segunda fase de la digestión, tras la masticación y la salivación de los alimentos en la boca, comienza en el estómago. Pero tristemente, ahí es donde pueden empezar gran parte de nuestros problemas de salud.
Si nuestro estómago no produce suficiente ácido hidroclorhídrico (HCL), la comida ingerida no será lo suficientemente saludable, ya que bacterias, huevos de parásitos y otros patógenos presentes en la mayoría de los alimentos, no podrán ser eliminados por la acidez del estómago. Esto conllevará a una conquista de todo nuestro aparato digestivo (intestinos, hígado, páncreas…) por estos patógenos con los consecuentes problemas que ello nos podría traer.
Podemos decir que la prevención y mejoría de todas las enfermedades depende del sistema digestivo, comenzando por el estómago.
Esta falta de ácidos también provoca la incorrecta producción de enzimas y hormonas por parte de otros órganos. Cuando nuestra digestión no es correcta, esto trae consigo la acumulación de residuos a lo largo de todo el tracto intestinal. Estos residuos generalmente nos llevan a la depresión del sistema inmunológico y a la proliferación de parásitos, bacterias, virus y hongos por todo el organismo. Es por lo que la Dra. Clark recomendaba el uso de agentes antiparasitarios, antibacterianos y antifúngicos en sus limpiezas intestinales.
Para la Terapia Clark, el 90% de las enfermedades tiene su origen en el incorrecto funcionamiento e higiene del sistema digestivo, que acaba siendo el reservorio de parásitos, bacterias y hongos. Por lo que nuestro protocolo de salud comienza con la limpieza intestinal.
Problemas como la sensación de acidez o reflujos vienen derivados de la excesiva proliferación de bacterias (procedentes de los alimentos que ingerimos) en el esfínter gastroesofágico, que es la puerta que comunica el esófago y el estómago. Este hecho produce la inflamación del esfínter que dificulta su acción de impedir que los jugos gástricos suban desde el estómago hacia el esófago, es decir, se producen reflujos. Por eso el uso de antiácidos para calmar los problemas de acidez o los reflujos agrava el problema a largo plazo, ya que se necesita de un medio ácido en el estómago para acabar con las bacterias que inflaman el esfínter y no lo contrario.
Para la Terapia Clark, la causa principal de sintomatologías como el estreñimiento y las diarreas es la proliferación de patógenos en el colon y generalmente esto deriva de un déficit de acidez en el estómago.
El estreñimiento está causado por bacterias patógenas, más que por el déficit de fibra en la dieta. Esto es debido a que las bacterias segregan neurotoxinas que interfieren en la correcta actuación de los neurotransmisores acetilcolina y epinefrina, sustancias encargadas de favorecer los movimientos peristálticos del colon, que son los que ayudan al vaciado de la materia fecal.
Además, esta excesiva proliferación de bacterias patógenas en el intestino también suele tener relación directa con los cuadros de depresión, ya que las neurotoxinas segregadas por las bacterias interfieren con la serotonina (deficitaria siempre en esta patología), desnaturalizando la cadena de aminoácidos que forma este neurotransmisor.
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!