Combinación única de72 minerales de plantasy aminoácidos.

  • Reduce triglicéridos
  • Previene trombosis
  • Reduce colesterol
  • Acelera la descomposición de coágulos sanguíneos

¿Qué es CardioMin™?

CardioMin™ es un polvo procedente de plantas que no ha sido contaminado por el hombre en los 10.000 años que lleva enterrado y aún no ha fosilizado . Está formado por la lutita húmeda y otras fuentes minerales. No es roca, sino planta. Se recoge de las vetas de depósitos antiguos de plantas sin tocar enterrados por arcilla bentonita y ceniza volcánica en las tierras vírgenes del sur de Utah y después se filtra por un proceso de agua para extraer solo los minerales.

CardioMin™ se ha probado y se ha encontrado que contiene altas concentraciones de *ácido fúlvico (hasta un 12 %), un ácido orgánico muy beneficioso utilizado en la detoxificación de metales pesados y para impulsar las funciones inmunes.

Hemos añadido aromas de fruta 100 % orgánicos a CardioMin™ y se ofrece en una bebida de fácil consumo con aromas totalmente orgánicos.

Dosis recomendada: 10 a 20 mL/día
*Journal of Medical Food Vol. 1 pp207-216 (1998)

VER PRODUCTO EN LA TIENDA

Una lección de historia

Hace 10.000 años un valle fértil yacía en paz cerca de las orillas de un gran mar interior en lo que actualmente es el sur de Utah. De repente, un gran volcán hizo brotar fuego y cenizas sobre todo el Midwest estadounidense creando un terremoto de escala de más de 7,8 en la escala Richter. Las cenizas del volcán enterraron el valle fértil en más de 2 metros de ceniza y crearon una fisura en la cadena montañosa que drenó la mayor parte del mar interior adentro del océano Pacífico.

Con el tiempo, los restos de este mar salado se conocieron como el gran lago de sal en lo que ahora se llama Salt Lake City, Utah. El valle fértil, no obstante, se perdió.

En 1864, buscadores de oro cavando en las cenizas del sur de Utah descubrieron un depósito negro descascarado de lo que pensaron que podría ser carbón, pero no ardía como el carbón y de nuevo se olvidó y se estimó que no tenía valor alguno.

En 1941, un granjero que utilizó este depósito negro en sus cultivos tuvo una cosecha récord sin ninguna enfermedad en sus plantas y sin utilizar ningún pesticida. Se realizaron pruebas químicas y minerales y, para sorpresa de los científicos, este polvo negro contenía trazas de más de 72 minerales, 12 aminoácidos y bacterias activas. Se descubrió que lo que se pensaba que era polvo eran plantas, plantas antiguas. ¡Orgánicas!

Proceso de fabricación

Origen

El material crudo se recolecta en el sur de Utah y se transporta a la fábrica para molerlo.

Almacenamiento

Aquí el material crudo se muele hasta conseguir polvo.

Mezcla

El mineral se mezcla en agua RO (purificación por ósmosis inversa) durante tres días para garantizar un filtrado adecuado de los minerales.

Embotellado

El líquido se pasa por un microfiltro antes de embotellarse.

Ensayo clínico

Administrando 20 ml al día durante tres semanas, registramos una caída del 26 % en niveles de triglicéridos en sangre.

Pruebas realizadas por la clínica de investigación OrutoMedico de Tokio, Japón.

Estudio de seis pacientes con 20 ml diarios de la bebida del mineral negro durante un total de 21 días.

Al administrar 20 ml al día de la bebida del mineral negro logramos reducir el colesterol de lipoproteína remanente en casi un 20 % en 21 días.

Se ha demostrado una relación directa entre la bajada de los niveles de lipoproteínas remanentes y la reducción del volumen de la placa de ateroma y cardiopatías isquémicas.

Al administrar 20 ml al día de la bebida pudimos reducir las grasas NEFA (ácidos grasos no esterificados) en casi un 10 % en 21 días.

Los ácidos grasos no esterificados elevados contribuyen a la adiposidad hepática y a la hiperlipidemia.

Al administrar 20 ml al día pudimos reducir el PAI-1 en más del 30% en 21 días.

El PAI-1 elevado está relacionado con la trombosis y varios tipos de cáncer.

Reduciendo el PAI-1:

  • Prevenimos trombosis
  • Aceleramos fibrinolisis (proceso corporal que descompone los coágulos sanguíneos).