AGUA Y SALUD
Aproximadamente el 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua, nuestro cerebro es un 80% agua, nuestra sangre y plasma un 90%, los dientes entre un 10 y un 13%, los riñones un 83%, etc. El agua es el componente principal de nuestras células, tejidos y fluidos.
Para recibir los nutrientes necesarios las células están en contacto constante con agua; el agua regula el metabolismo, la digestión, la circulación, la reproducción celular, el sistema inmune, lleva la información a través del cuerpo y mantiene la temperatura corporal entre otras funciones.
Nuestra salud está directamente relacionada con la calidad del agua contenida en nuestro cuerpo.
¿ES BUENA EL AGUA QUE BEBEMOS?
El agua que bebemos ya sea del grifo o embotellada no suele ser agua muy saludable. La estructura molecular del agua es la que determina en un primer momento el que el agua sea o no saludable para nosotros para que un agua sea saludable la superficie de tensión de esta (es decir la fuerza de cohesión entre sus moléculas) debería ser de menos de 60 dyn/cm porque solo en estas condiciones la absorción será saludable.
Cuanto mayor sea la superficie de tensión mayor dificultad para penetrar a través de las membranas celulares, si nuestro cuerpo ingiere agua con una superficie de tensión de más de 60 dym/cm tenemos que gastar un montón de energía para adaptar esta agua y que pueda ser absorbible y utilizable por nuestro cuerpo, con lo cual, en lugar de utilizar esta energía para luchar contra infecciones o mejorar nuestro rendimiento y salud malgastamos esa energía en poder transformar el agua a una forma utilizable por nuestro organismo cuanto mayor sea la superficie de tensión mayor dificultad para penetrar a través de las membranas celulares y como resultado no llega el aporte suficiente de nutrientes a las células y no se eliminan correctamente las toxinas de estas todo esto afecta al organismo que gasta mucha más energía en mantener nuestro sistema inmunológico y los procesos metabólicos por lo que estos siempre se encuentran comprometidos.
Los primeros síntomas de deterioro de nuestra salud vienen con una deshidratación orgánica de aproximadamente el 5%. Cerca del 75% de la población, sufre deshidratación crónica que ralentiza el metabolismo, provoca fatiga, y rompe la correcta circulación del agua en el cuerpo causando acumulación de metabolitos que pueden crear intoxicación orgánica y hasta la muerte. Esto en cuanto ladifícil absorción del agua que bebemos.
Por otro lado el agua que bebemos contiene las sustancias toxicas que el hombre utiliza. Aguas analizadas de grandes y pequeñas ciudades, presentan residuos de medicamentos, fertilizantes,…, que son peligrosos para nuestra salud. El creciente número de personas sufriendo hipertensión, artritis, alergias, sobrepeso, depresión, cáncer, esterilidad y algunas otras patologías, está relacionado (como ya afirmaban científicos como la Dra. Hulda Clark) con el agua que bebemos (y utilizamos para cocinar).
Las regulaciones sobre la calidad del agua no imponen análisis para detectar residuos de medicamentos en el agua y debemos saber que ¡¡¡cerca del 70% de los medicamentos que excretamos terminan en aguas subterráneas que vuelven a nuestros grifos!!!. Residuos de hormonas, medicamentos quimioterapicos usados para el cáncer y otros para la hipertension, fiebre, depresión, además de analgésicos han sido encontrados en el agua corriente de la mayoría de las ciudades y en muchas aguas embotelladas.
EL AGUA PUEDE MEJORAR
Las moléculas de agua se combinan en grupos llamados racimos, en una muestra de agua del grifo, hay aproximadamente 400 moléculas de agua por racimo, en este estado la superficie de tensión del agua es elevada lo cual no estimula ni favorece ningún proceso vital además esto impide que se purifique así misma y recordemos que el agua tiene la propiedad de auto purificarse a través de un movimiento similar a un remolino según explican los científicos, esto es lo que denominamos agua muerta. Revitalizar el agua significa que en esta haya grupos de racimos con menor cantidad de moléculas que son más fáciles de asimilar por nuestro cuerpo.
LA MEMORIA DEL AGUA
Además de los tóxicos presentes en ella, el agua tiene memoria sobre todo lo que estuvo en contacto con ella en algún momento y mantiene esta información hasta después de filtrarla. Solo cuando el agua se evapora y llega a las nubes cambiara su estructura y memoria gracias a las tormentas energéticas generadas y la electricidad en las nubes la información errónea grabada en el agua (procedente fundamentalmente proveniente de tóxicos, cloro etc.) que la convierte en agua muerta puede ser eliminada de su memoria, reemplazándola por la información que adquiere en las nubes antes de caer a la tierra y coger de nuevo información errónea procedente de nuevo de estos tóxicos, cloro, medicamentos, etc. Esta agua sin contaminación , ni información errónea en su memoria es lo que llamamos agua revitalizada.
EL AGUA INFORMADA (O REVITALIZADA) POR LA TECNOLOGIA HIDRONICA
Un grupo de científicos eslovenos ha conseguido influir sobre la estructura y la memoria del agua disminuyendo su superficie molecular y aumentando el potencial energético de esta. Esto significa que siendo agua estructurada y con más baja genotoxicidad su consumo mejora la absorción de nutrientes y la excreción de tóxicos en nuestras células, lo cual equivale a una mayor regeneración de tejidos, además de aumentar la emisión de fotones por nuestro cuerpo en un 6-7% lo cual incrementa nuestra salud y correcto funcionamiento orgánico.
Esta información del agua se realiza con botellas fabricadas en un cristal especial a las cuales se les ha grabado un código para meter la información y correcta vibración en el agua. El principal ingrediente de estas botellas es el dióxido de silicio (arena de cuarzo). Es conocido que el silicio es utilizado para crear chip de memoria de ordenadores. Estas botellas son parecidas al cristal pero no contienen oxido de plomo. El código contenido en la botella disminuye La superficie de tensión del agua y actúa sobre los tóxicos disueltos en ella (que se convierten en menos tóxicos y en ocasiones pierden su toxicidad) además de borrar las informaciones de substancias con las que ha estado en contacto esta agua. La información impresa en el cristal es transmitida al agua durante tiempo ilimitado y es una información confidencial que solo los investigadores de esta tecnología hidronica conocen, y por la que han sido premiados con la medalla de oro en la feria de investigación de Pittsburg en el año 2000 y un premio a la mejor innovación ecológica; además de haber sido galardonados con el certificado de oro en la feria Internacional de Nürenberg y en la de Zelje.
CUALIDADES DEL AGUA INFORMADA
- Mejora nuestra salud y energía al aumentar nuestra emisión de biofotones y de iones (comprobado en un estudio realizado por el profesor Igor Kononenco de la Facultad de Informática e información tecnológica de la universidad de Ljubyana)
- Otro análisis realizado con microscopio de campo oscuro revelo que mejora la calidad de la sangre en cuanto al aglutinamiento de sus células disminuyendo la viscosidad y aportaron una mayor vitalidad a estas.
Por otro lado el agua informada:
- Sabe mejor y es más clara y transparente.
- Al beberla nuestro cuerpo gasta menos energía en absorberla.
- Usada externamente mejora la tonicidad de la piel.
- Puede mejorar las condiciones microbiológicas del agua y cualquier otro liquido disminuyendo el número de patógenos en ellos.
- Verduras y frutas lavadas con agua informada recuperan su frescura y energía.
- Aumenta el crecimiento de las plantas regadas con ella y su salud y fortaleza.
- Beneficia a todos los animales que la consuman.
- Se necesita menor cantidad de detergente debido a la menor superficie de contacto.
- Puede ayudarnos a prevenir problemas de salud.
- Introduciendo bebidas alcohólicas en las botellas con el código de información, estas pierden parte de la toxicidad del alcohol cambiando su sabor y permitiendo a la persona que lo bebe no terminar totalmente ebrio.
AGUA INFORMADA Y GENOTOXICIDAD
La genotoxicidad es la capacidad para causar daño al material genético por tóxicos físicos, químicos o biológicos. Este daño puede ser mutageno o carcinógeno. El agua informada procedente de las botellas con tecnología hidronica disminuye notablemente su genotoxicidad. Un agua con 10% o menos de genotoxicidad es buen agua para beber o cocinar. Un porcentaje más alto indica que hay sustancias disueltas en el agua que representan una amenaza para la salud por provocar mutaciones cromosómicas masivas o canceres. ¡¡¡Generalmente la genotoxicidad es mayor del 10% tanto en el agua corriente de las ciudades como en el agua embotellada!!!.
El agua procedente de botellas informadas disminuye la genotoxicidad aproximadamente en un 40% por lo que esta se convierte en agua recomendable para el consumo tanto humano como animal, al igual que para las plantas, un estudio realizado en 6 ciudades de Eslovenia.
CIUDAD |
GENOTOXICIDAD DEL AGUA CORRIENTES |
GENOTOXICIDAD DEL AGUA CORRIENTE INFORMADA |
Ljubljana |
15,53% |
10,76% |
Celje |
18,75% |
11,76% |
Maribor |
12.71% |
8,03% |
Kranji |
17.39% |
9,23% |
Ptuj |
19,81% |
10,16% |
Ezola |
17,14% |
10.90% |
Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association
En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.
Para cualquier consejo médico acuda a su médico!