Los parásitos desprenden células mutantes que pueden invadir tejidos y formar masas tumorales

 

En noviembre de 2015 la prestigiosa revista New England Journal of Medicine publicó un hallazgo clínico que cambió para siempre todo lo que se creía saber sobre la relación entre parásitos y cáncer. En enero de 2013 acudió al Hospital Pablo Tobón Uribe, en Medellín, un varón de 41 años aquejado de fiebre, fatiga, tos y pérdida de peso. Se le realizó una tomografía axial computarizada del tórax y se encontró que tenía numerosos nódulos en pulmones, suprarrenales e hígado. Se le realizó una biopsia y al observar la muestra al microscopio quedó de manifiesto que las células eran demasiado pequeñas para ser humanas, por lo que se realizó un análisis genético y se encontró que aquellos nódulos estaban formados por células mutantes del parásito Hymenolepis nana. Dichas células se habían desprendido del cuerpo del parásito y habían invadido pulmones, hígado y suprarrenales de forma análoga a un tumor maligno. Este insólito hallazgo demuestra que los parásitos no solo pueden inducir la formación de neoplasias mediante la secreción de sustancias carcinogénicas, sino que células mutantes del parásito pueden convertirse directamente en masas tumorales que proliferan de forma descontrolada e invaden los distintos órganos. Todo esto evidencia que las afirmaciones de la doctora Hulda Clark sobre las infecciones parasitarias como factor causante de cáncer no eran en absoluto exageradas.

 

Hymenolepis nana es una pequeña tenia de 15 a 40 mm que infecta a insectos, ratas y también humanos. Según datos oficiales unos 75 millones de personas portan el parásito y en algunas áreas hasta el 25 por ciento de los niños están infectados con dicha tenia. Si bien son unas cifras muy altas, la realidad es que muchos casos no son diagnosticados, por lo que el número real de personas parasitadas es, probablemente, mucho mayor.

Hymenolepis nana puede ser eliminado con el protocolo a base de tintura de nogal, ajenjo y clavo desarrollado por la doctora Hulda Clark. Si deseas conocer en detalle este tratamiento pulsa aquí.

VER MÁS

 

Actualmente hay una gran campaña a nivel global para promover el consumo de insectos como fuente de proteínas alternativa a la carne, pescado, huevos y lácteos. El principal argumento que esgrimen los defensores del consumo de insectos es de tipo medioambiental, pues la cría de insectos consume menos recursos y genera menos desechos que la cría de pollos, pavos, cerdos, vacas, etc. En el año 2021 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria aprobó la comercialización de gusano de la harina como producto destinado a consumo humano. El gusano de la harina es la larva de un escarabajo cuyo nombre científico es Tenebrio molitor. El problema es que el gusano de la harina a menudo es portador de Hymenolepis nana y es realmente difícil desparasitar a un insecto, pues la mayoría de fármacos antiparasitarios suelen tener un efecto insecticida. Un claro ejemplo de ello es la ivermectina, que también se usa como veneno en las trampas para cucarachas que se venden en supermercados y droguerías. Resulta llamativo que el Levítico, uno de los cinco libros que componen la Torá, advirtiese explícitamente en contra de consumir insectos, a excepción de grillos y langostas; se trataba, al igual que la prohibición de comer cerdo, de un consejo especialmente valioso en una época en la que no había tratamientos antiparasitarios; sin embargo, la sociedad actual ha decidido dar la espalda al saber tradicional acumulado a base de ensayo y error a lo largo de milenios para entregarse frívolamente a toda clase de hábitos estúpidos e irracionales; hoy más que nunca es fundamental mantenerse al margen de modas dietéticas disparatadas que pueden poner en peligro nuestra salud.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com


¿Es bueno para la familia desparasitarse?

 

Cuando varios miembros de una familia padecen las mismas enfermedades se atribuye al hecho de que comparten los mismos genes, pero se pasa por alto que también están expuestos a los mismos parásitos. Por tanto, muchas de las enfermedades consideradas «hereditarias» como la obesidad, la diabetes, el cáncer o el infarto de miocardio en realidad no se deben a la genética sino a una carga parasitaria compartida debido a la convivencia diaria. Dado que la mayoría de parásitos se transmiten con suma facilidad, de poco sirve que una persona se desparasite si convive con personas que no han sido desparasitadas.

Conviene recalcar que la desparasitación es especialmente importante en el caso de los niños, (PROGRAMA DESPARASITANTE PARA NIÑOS)  pues suelen llevarse las manos a la boca después de haber tocado la arena del parque o juguetes que están constantemente en contacto con el suelo como coches y pelotas. Tampoco hay que olvidar que si la persona que se encarga de preparar las comidas para la familia se halla parasitada, tarde o temprano acabará transmitiendo sus parásitos al resto de miembros; por este motivo es importante que todas las personas que conviven en un hogar se desparasiten por igual.

 

Hay que destacar que los fármacos antiparasitarios tienen una eficacia limitada, ya que solo matan a parásitos adultos pero no afectan a los huevos, por lo que al cabo de un tiempo, cuando estos eclosionen, los parásitos estarán presentes de nuevo. Además, los fármacos antiparasitarios son bastante tóxicos, a diferencia de los protocolos utilizados en terapia Clark, que solo son tóxicos para los parásitos, no para las personas…

 

La doctora Hulda Clark creó un protocolo desparasitante de amplio espectro a base de tintura de nogal, ajenjo y clavo. Si quieres conocer en detalle el protocolo, PULSA AQUÍ.

 

Un parásito que supone un auténtico quebradero de cabeza para las madres es el oxiuro, pues es un verdadero tormento para los niños debido al intenso picor que producen en la zona perianal cuando salen a depositar sus huevos; este picor hace que los niños se rasquen quedando los huevos adheridos a las uñas, por lo que si después se llevan las manos a la boca se ingieren los huevos y de este modo la población de oxiuros aumentará más y más. El protocolo de tintura de nogal, ajenjo y clavo no es eficaz frente a los oxiuros; afortunadamente, la terapia Clark tiene un protocolo específico para aniquilar oxiuros (también mata a los áscaris), el cuál es muy eficaz. Consiste básicamente en tomar una megadosis de Q10 con cisteína. Si quieres conocer en detalle el protocolo pulsa aquí: PULSA AQUÍ.

 

Lo ideal es hacer los dos protocolos, es decir, la desparasitación con tintura de nogal, ajenjo y clavo así como el tratamiento contra oxiuros y áscaris a base de Q10 y cisteína. Ambos se complementan.

En definitiva, una de las cosas más importantes que podemos hacer para cuidar la salud es desparasitarnos periódicamente, pero no de forma individual sino en familia, pues el contacto diario con seres queridos facilita enormemente la transmisión de parásitos.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com


PROGRAMA DESPARASITANTE PARA NIÑOS

PROGRAMA DESPARASITANTE PARA NIÑOS

 

Tiempo: Mínimo 3 semanas (según indicación del terapeuta)

Productos necesarios:

 

A) Tintura de nogal (Black walnut hull): (Antes de una comida en medio vaso de agua fría)* Beber lentamente (en 15 minutos)

DÍA  CANTIDAD TINTURA DE NOGAL
1 1 gota
2 2 gotas
3 3 gotas
4 4 gotas
5 5 gotas
6 6 gotas
7 ·       Menor de 6 meses :¼ de cucharadita de desayuno

·       De 6 meses a 5 años :½ cucharadita de desayuno

·       De 6 a 10 años: 1 cucharadita de desayuno

·       De 11 a 16 años: 1 cucharadita y media de desayuno

8  
9  
10  
11  
12  
13  
14 ·       Menor de 6 meses :¼ de cucharadita de desayuno

·       De 6 meses a 5 años :½ cucharadita de desayuno

·       De 6 a 10 años: 1 cucharadita de desayuno

·       De 11 a 16 años: 1 cucharadita y media de desayuno

15  
16  
17  
18  
19  
20  
21 ·       Menor de 6 meses :¼ de cucharadita de desayuno

·       De 6 meses a 5 años :½ cucharadita de desayuno

·       De 6 a 10 años: 1 cucharadita de desayuno

·       De 11 a 16 años: 1 cucharadita y media de desayuno

 

* Seguir con el recordatorio de la tintura de nogal cada 7 días según recomendación del terapeuta.

 

B) Ornitina (500mg): ½ hora antes de ir a la cama 1 cápsula (preferiblemente con el estómago vacío)

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com


GlucoZyme

GlucoZyme

 

Estimados amigos,

Me alegra enormemente poder notificarles que la nueva línea de suplementos desarrollada durante los últimos años por el equipo de investigación de Dr. Clark, ya está disponible en Europa. El nombre de esta nueva línea es:

Unity-Research.com

Está compuesta por varios suplementos con una efectividad altísima para recuperar la salud en determinadas dolencias.

El primer producto que voy a presentar es Glucozyme.

 

 

Glucozyme es un suplemento enzimático que nos ayuda a conseguir una correcta regulación de los niveles de glucosa a través de la corrección de nuestro metabolismo del azúcar y el resto de los carbohidratos.

La regulación del azúcar sanguíneo es uno de los más importantes problemas de salud pública y por eso nos interesó crear un producto realmente eficaz para ayudar a solucionarlo. La eficacia de Glucozyme está avalada por 3 estudios clínicos realizados sin cambios en la dieta de los pacientes. En estos comprobamos que mejoraba la digestión y se incrementaba la sensibilidad a la insulina de las personas suplementadas con Glucozyme.

Este suplemento es compatible con cualquier medicación utilizada para diabetes, aunque es cierto que los niveles de glucosa bajarán y será necesaria la regulación de la dosis de estos medicamentos.
Glucozyme está compuesto por 7 enzimas y contiene además 72 minerales orgánicos seleccionados cuidadosamente para que actúen en conjunto como cofactores que “impulsen” a las enzimas para entrar en acción. La llave de la eficacia de la fórmula son 4 enzimas específicas que ayudan directamente al procesamiento de los azúcares manteniendo de este modo el control de la glucosa y los niveles de insulina.

En todos los estudios clínicos realizados en diabéticos, al finalizar un periodo de 30 días en los que se suplementó con una cápsula de Glucozyme en cada una de las 3 principales comidas fue alcanzada una notable mejoría en sus niveles de glucosa.

A continuación les voy a presentar los efectos de Glucozyme en 6 diferentes pacientes de un estudio realizado en Méjico:

Paciente 1: Edad 63, 86 kg de peso
Paciente 2: Edad 42, 106 kg de peso
Paciente 3: Edad 47, 129 kg de peso
Paciente 4: Edad 49, 123 kg de peso
Paciente 5: Edad 54, 97 kg de peso
Paciente 6: Edad 69, 113 kg de peso

Efectos de Glucozyme en los niveles de glucosa sanguínea. mg/dL

 

PACIENTE 1

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 153 160 133 122 107
8: 00 P.M. 171 151 160 140 117

 

PACIENTE 2

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 165 140 120 117 105
8: 00 P.M. 161 151 121 121 122

 

PACIENTE 3

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 150 120 110 107 100
8: 00 P.M. 170 120 119 125 115

 

PACIENTE 4

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 147 107 97 110 100
8: 00 P.M. 171 118 131 120 135

 

PACIENTE 5

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 142 131 115 106 98
8: 00 P.M. 150 141 135 121 119

 

PACIENTE 6

DÍA 1 DÍA 7 DÍA 14 DÍA 21 DÍA 30
9:00 A.M. 151 130 118 113 103
8: 00 P.M. 163 151 134 127 115

Como pueden ver, en solo 1 mes las personas participantes en este estudio consiguieron bajar significativamente sus niveles de glucosa con la toma de Glucozyme. Creemos por tanto que es una información valiosa que compartimos con gusto.

Un cordial saludo.

Articulo escrito por Ignacio Chamorro, Miembro de la Dr Clark Research Association

Si tienes alguna consulta puedes hacerla aquí

En estos artículos no recibirá consejos médicos, pero sí pautas basadas en la naturopatía, la nutrición orto-molecular y las investigaciones de la Dra. Clark. Los consejos dados no implican necesariamente que la medicina oficial esté de acuerdo con ellos.

Para cualquier consejo médico acuda a su médico!

DISTRIBUIDORES

DISTRIBUIDOR CENTRAL

Dr Clark Zentrum:
Mail: info@drclark.com. Web: eu.drclark.com